lunes, 30 de junio de 2025

Encabeza Riult Rivera caravana y exhibición de autos en aniversario del Club Pasión Mustang Colima

*Representantes del Club agradecieron al alcalde el apoyo brindado para compartir esta afición en un ambiente familiar y organizado...

El presidente municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, encabezó la caravana y exhibición de automóviles organizada por el Club Pasión Mustang Colima con motivo de su sexto aniversario. El evento incluyó un recorrido por diversas avenidas principales de la ciudad y terminó con una destacada muestra de vehículos en el Jardín Libertad, en el corazón del centro histórico.
Durante su mensaje, el alcalde Riult Rivera reconoció la importancia de generar espacios adecuados para la convivencia y el esparcimiento de quienes comparten el gusto por el automovilismo. Señaló que actividades como esta fortalecen el intercambio social y fomentan la participación de personas de todas las edades en entornos seguros, con orden y respeto.

"Levantón": secuestran en Real del Bosque a mujer policía de Tecomán

A plena luz del día, pero en paraje solitario, alrededor de las cuatro de la tarde sujetos armados en una camioneta al parecer color blanca privaron de su libertad a Fátima del Rocío policía municipal de Tecomán.
El hecho ocurrió el pasado jueves a las 16:00 horas en la calle Mayor Patricio Avalos de la colonia Real del Bosque de Tecomán.
La mujer tiene tres hijos y hasta el momento no se sabe de su paradero.
Policías exhiben que el Director General Uriel Vera López no se presenta a trabajar. Viera es capitán y fue nombrado jefe policiaco el pasado 15 de octubre del 2024.

PAN acusa que nueva Ley de Telecomunicaciones legaliza el espionaje; "es un instrumento de control político", dice

Jorge Romero, presidente electo del PAN, retó a la Presidenta a probar sus acusaciones. Foto: Edgar Negrete | Cuartoscuro El grupo parlamentario del PAN en el Senado de la República votó en contra de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión porque será utilizada por Morena como un instrumento de control político, aseguró el presidente del partido, Jorge Romero Herrera.
“Desde Acción Nacional hemos sido claros: no podemos acompañar una disposición que legaliza el espionaje sin orden judicial y abre la puerta a la censura. Estamos a favor de una mejor regulación, pero no de que se pisoteen derechos fundamentales de las y los mexicanos”, afirmó.
En un comunicado, subrayó que Acción Nacional presentó propuestas puntuales para corregir los artículos que permiten la geolocalización en tiempo real sin control judicial y la suspensión discrecional de transmisiones, pero Morena y sus aliados decidieron ignorarlas.

"Morena sabrá todo de ti y sin pedir permiso"; Rubén Moreira acusa que aprueban leyes que permiten la censura

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, denunció que Morena y aliados están aprobando leyes que permiten la censura y el acceso a todos los datos y registros personales.
"El Gobierno de Morena sabrá todo de ti, en tiempo real conocerá en dónde estás, qué compras, qué ves en la tele, con quién sales, si estás enfermo y qué medicamentos usas... Te despiertas, ves tu celular... el Gobierno ya lo sabe. Sales de casa... ya te están rastreando. Vas al doctor... ya registraron tu enfermedad. Pagas algo con tu tarjeta... ya lo archivaron. Estás en un hotel... ya identificaron con quién”, denunció.
El coordinador tricolor dijo que lo anterior no es una película, "es el futuro que Morena está construyendo".
En el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, el coahuilense detalló que el partido oficialista estará aprobando en el Periodo Extraordinario de la Cámara de Diputados una nueva CURP, en la que estarán la cara, huellas, voz, iris, ubicación, cuenta de banco, deudas, viajes, historial médico y hasta el registro telefónico de todos los mexicanos, todo en una gran base de datos que controlará el gobierno, sin frenos ni filtros, ya que no necesitará la autorización de un juez.

Gobierno de AMLO, sin demostrar cómo usó 33 mil mdp de 2019 a 2023

Este lunes, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) hará entrega a la Cámara de Diputados el primero de tres paquetes de revisiones a la Cuenta Pública del 2024, el último año del sexenio de López Obrador.
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador no pudo demostrar cómo utilizó, durante los primeros cinco años del sexenio, más de 33 mil millones de pesos y todavía tiene pendiente por devolver o aclarar otros 24 mil millones de pesos de ese mismo periodo, es decir, de 2019 a 2023, por lo que se espera que con este nuevo paquete, las cifras aumenten los montos por aclarar.
De acuerdo con una revisión hecha por MILENIO, con base en la información del Sistema Público de Auditorías de la ASF, con corte al viernes, había 994 expedientes de auditorías a dependencias del gobierno federal, de los años 2019 a 2023, que implican un monto de 33 mil 144 millones 898 mil pesos, que no fueron solventados y se consideran un daño al erario federal.

lunes, 16 de junio de 2025

Presidente Riult Rivera celebra la nueva Central de Abastos “Mercolima”

Colima, Col., 16 de junio de 2025 – En un acto histórico para el desarrollo económico de la capital, la Gobernadora del Estado, Indira Vizcaíno Silva, colocó hoy la primera piedra de la futura Central de Abastos “Mercolima”, un proyecto estratégico que fortalecerá la cadena de suministro alimentario y dinamizará la actividad productiva de la región.
La ceremonia contó con la participación de autoridades estatales y municipales, así como con representantes del sector empresarial y de los productores locales. Aunque la inversión corre a cargo del Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Colima, encabezado por el Presidente Municipal Riult Rivera Gutiérrez, se comprometió a facilitar todas las etapas del proyecto.

Asesinan a exjuez del caso Ovidio Guzmán en Edomex

*Hallan sin vida al exjuez federal Everardo Maya Arias en Zinacantepec. Su rol en casos como el de Ovidio Guzmán y Abarca desata sospechas de un ataque al poder judicial...

El exjuez federal Everardo Maya Arias, una figura clave en casos de alto impacto como la extradición de Ovidio Guzmán y el proceso contra José Luis Abarca por Ayotzinapa, fue hallado sin vida con un disparo en la cabeza en Zinacantepec, Estado de México. El suceso es visto como un ataque directo al sistema judicial.
La justicia en México ha recibido un golpe brutal y directo. El cuerpo sin vida del exjuez federal Everardo Maya Arias fue encontrado en el municipio de Zinacantepec, Estado de México, en circunstancias que apuntan a una ejecución. Según los primeros reportes, el exjuzgador presentaba un impacto de bala en la cabeza, un sello característico del crimen organizado.

jueves, 12 de junio de 2025

“Alianza Colima por la Seguridad y la Armonía”... Adversarios de Riult sin eco social

Columna: Café con Piquete
Autor: Lic. Néstor Raúl Avila Martínez


Las voces adversarias poco eco tienen en el grueso de una sociedad harta por la impunidad, la injusticia, la inseguridad y la corrupción que todos ven en gobierno federal y estatal, aunado a ello el ataque del Poder Judicial del que ya se apoderó el gobierno en el poder y que el pueblo bueno, sabio y aguantador ahora ven en Colima un personaje que puede rescatar el Estado.
Riult Rivera Gutiérrez, calificado como el mejor alcalde del Estado de Colima presentó este miércoles 11 de junio del 2025 la estrategia “Alianza Colima por la Seguridad y la Armonía”, algo bien planeado, con programas y acciones tendentes a recuperar la paz, la tranquilidad que tanto añoran los colimenses.
Las pasadas administraciones le heredaron a Riult problemas en materia de seguridad, entre muchos otros más, pero las voces de sus adversarios no reconocen la titánica labor diaria para que el ciudadano pueda desarrollar a plenitud sus actividades productivas, económicas, académicas, sociales, de sano esparcimiento y disfrute pleno de la vida en comunidad.
Esta estrategia de Riult Rivera busca sinceramente avanzar en la paz y tranquilidad.
En el evento estuvieron presentes el Obispo de Colima don Gerardo Díaz Vázquez, el Rector de la Universidad de Colima Jorge Torres Ortiz Zermeño, el Director del TecNM Campus Colima Hugo Ernesto Cuéllar Carreón, líderes empresariales, medios de comunicación, organizaciones civiles y colegios de profesionistas.

martes, 3 de junio de 2025

Riult Rivera será el sucesor de Indira Vizcaíno??


El actual Presidente Municipal de Colima emanado del Partido Acción Nacional (PAN), Riult Rivera Gutiérrez ganó la Diputación Local y la Diputación Federal así como la presidencia municipal, todo por la vía de elección popular.Es calificado como el mejor alcalde del Estado de Colima y mencionado como candidato a Gobernador.

"Educar generación tras generación es una tarea que requiere una profunda vocación de servicio": Riult Rivera

*El Ayuntamiento de Colima reconoce la invaluable labor del magisterio en convivencia por el Día del Maestro...
*Líder de la Sección 6 del SNTE, Miguel Ángel Rivera Hueso, agradece al Alcalde por su cercanía y compromiso con el sector educativo...

Colima, Col., 3 de junio de 2025.- Con motivo del Día del Maestro, el presidente municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, sostuvo una emotiva convivencia con maestras y maestros pertenecientes a la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en la que se rindió un homenaje a la vocación, entrega y compromiso de quienes han dedicado su vida a la formación de generaciones colimenses.
Durante su mensaje, el alcalde Riult Rivera destacó la importancia de reconocer a las y los docentes como pilares fundamentales en la construcción de una sociedad más justa, humana e incluyente.

"Acordeones" y resultados de elección judicial coinciden; candidaturas impulsadas en folletos ganan elección

¿FRAUDE DE MORENA/GOBIERNO/INE?

*En dichos "acordeones" se recomendó a la ciudadanía votar por los números 03, 08, 16, 22 y 26...

Las y los candidatos cercanos a la 4T que fueron incluidos en los acordeones repartidos de manera ilegal por todo el país, ocuparán los cargos judiciales más importantes del país, iniciando por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En dichos folletos se recomendó a la ciudadanía votar por los números 03, 08, 16, 22 y 26, correspondientes a Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Sara Irene Herrerías Guerra, Loreta Ortiz Ahlf, y María Estela Ríos González, respectivamente.
De acuerdo a los cómputos del Instituto Nacional Electoral (INE), las cinco candidatas encabezaron la votación de entre 33 aspirantes mujeres que estuvieron en la boleta, es decir, 100% de coincidencia con el acordeón.