martes, 11 de noviembre de 2025

Descubren a esposa de morenista en ‘nomina secreta’ del Congreso de Tamaulipas

*Se trata de la esposa del diputado de Morena, Humberto Prieto Herrera, quien recibió 200 mil pesos de sueldo con cargo al Congreso de Tamaulipas...
*El diputado guinda percibiría una remuneración de 109 mil 948 pesos al mes netos...

Un nuevo caso de corrupción ha saltado bajo la administración de Morena. Un reportaje reveló presuntas irregularidades en el manejo de la nómina legislativa en el Congreso de Tamaulipas, en donde documentos internos exhibirían la existencia de una “nómina secreta”.
Una investigación de Artículo 7, reveló que Verónica Garza Ayala, esposa del diputado local de Morena, Humberto Prieto Herrera, percibiría un salario sin que su nombre figure en los listados públicos de personal.

domingo, 9 de noviembre de 2025

Morena apuesta por endeudar más al País en 2026; Julia Jiménez


La diputada federal Julia Jiménez Angulo informó que, tras más de 20 horas de discusión, la Cámara de Diputados se aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla un gasto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, cifra 5.9 por ciento mayor a la del año anterior.
La legisladora federal advirtió que el grupo mayoritario de Morena aprobó un presupuesto que no cuida a las familias mexicanas, sino que sirve para financiar los caprichos del poder. Con este gasto histórico, el llamado “presupuesto para el bienestar” se convierte en el presupuesto del endeudamiento y el despilfarro.

PAN instala cuatro comités municipales en el Estado

*Unidad, cercanía con la gente y trabajo territorial la apuesta del PAN para el proceso electoral 2027...

Colima, Col., 9 de noviembre de 2025.- El Partido Acción Nacional en Colima bajo el liderazgo de Julia Jiménez llevó a cabo la instalación de cuatro Comités Directivos Municipales, correspondientes a los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Cuauhtémoc y Manzanillo donde pondero la unidad, la cercanía con la gente y el trabajo territorial de cara al proceso electoral del 2027.
En Colima, la directiva municipal quedó presidida por Alina Villalpando Valdéz; en Villa de Álvarez, por Claudia Chávez Pizano; y en Cuauhtémoc, por Ma. Elena Ceballos Barbosa; y en Manzanillo, por Perla Karina Moreno Nogales. Cada instalación se realizó contando con la presencia de las y los integrantes de cada comité.

sábado, 8 de noviembre de 2025

Obispos del CEM reprueban comentarios del 'padre Pistolas' contra gobernadora Libia Dennise

*Ramón Castro, presidente del CEM, lamentó y condenó cualquier comentario que falte al respeto, la dignidad y el valor de las personas desde la iglesia católica...


Los obispos que conforman la Conferencia del Episcopado Mexicano reprobaron los comentarios del llamado Padre Pistolas, hechos en contra de la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennisse García, realizados durante una homilía, en la cual amenazaba con golpear a la titular del ejecutivo de ese estado.
Esto en reacción al proyecto del acueducto Solís León, el cual, a decir del sacerdote, dejaría sin agua a varias comunidades.
En un comunicado, Ramón Castro Castro, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, expresó su profunda preocupación y reprobación ante cualquier palabra o mensaje de un sacerdote o agente pastoral que falte al respeto, la dignidad y el valor de las personas, especialmente si se trata de mujeres.
En el documento, los líderes de la iglesia católica en México reafirmaron que no existe justificación para hacer uso de expresiones violentas, despectivas o discriminatorias en contra de gobernantes.

Diputados del PAN respaldan a gobernadora de Guanajuato tras amenaza del padre Pistolas

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre de 2025.- Las y los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) expresaron su total respaldo a la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García.
Ello, tras las declaraciones del sacerdote Alfredo Gallegos Lara, conocido como El Padre Pistolas, quien insultó y amenazó a la mandataria por impulsar el proyecto del Acueducto Solís-León.
En un comunicado, el grupo parlamentario calificó como inaceptable que se pretenda intimidar a una mujer por ejercer con firmeza su liderazgo, al señalar que este tipo de expresiones “atentan contra el respeto, la libertad y la democracia”.

Padre Pistolas amenaza a la gobernadora de Guanajuato Libia Dennise por Acueducto Solís–León

*El episodio donde el Padre Pistolas amenazó a Libia Dennise quedó registrado en un video que el propio sacerdote difundió en su canal de YouTube...

Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como “Padre Pistolas”, lanzó amenazas públicas contra la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo , a quien además agredió verbalmente durante una homilía.
En el mismo discurso también insultó a la alcaldesa de Acámbaro, Claudia Silva.
Los hechos ocurrieron el pasado 2 de noviembre, durante una celebración eucarística desde un panteón, misa que fue transmitida por el propio sacerdote a través de su canal de YouTube, donde acumula más de 600 mil suscriptores.
En el video, Gallegos Lara profirió una serie de expresiones constitutivas de violencia de género y amenazas directas contra la mandataria estatal.

PAN: ¡Unidos por Colima! 💙


Este viernes quedó instalado oficialmente el Comité Directivo Municipal del PAN en Colima, presidido por Alina Villalpando Valdéz. Estuvo presente la dirigente estatal del PAN, Julia Jiménez y el equipo que conforma esta nueva etapa de trabajo.
Con unidad, compromiso y cercanía, Acción Nacional reafirma su vocación de servir y construir un mejor futuro para las familias colimenses.

martes, 4 de noviembre de 2025

Desaparece ex alcalde de Zinapécuaro, Alejandro Correa Gómez

Tensión en Michoacán: FGE emite ficha de Búsqueda

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán ha encendido las alarmas al emitir una ficha de búsqueda urgente para localizar a Alejandro Correa Gómez, quien fungió como presidente municipal de Zinapécuaro. El ex servidor público, de 41 años de edad, fue reportado como desaparecido por sus familiares y se teme por su integridad.
Según el reporte oficial presentado ante la autoridad ministerial, Correa Gómez fue visto por última vez durante la tarde del pasado domingo 2 de noviembre. Su última ubicación conocida fue en la comunidad de Tierras Coloradas, dentro del municipio de Ciudad Hidalgo, en la región oriente de la entidad.

¿Qué se sabe sobre la desaparición del ex alcalde?

De inmediato, la FGE activó los protocolos de búsqueda para lograr la pronta ubicación con vida del ex alcalde. La preocupación por su paradero es alta, ya que, según ha señalado la propia Fiscalía, existe el temor fundado de que Alejandro Correa pueda ser víctima de algún delito.

sábado, 1 de noviembre de 2025

"Falso que se haya registrado otro incendio en Modatelas"; Riult Rivera


*Un chispazo, durante la remoción de un transformador que tenía un poco de combustible, provocó el humo...
*Nunca hubo riesgo de otro incendio; no existen materiales flamables al interior del establecimiento, dice Protección Civil...

Colima, Col. El presidente municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, descartó que se haya suscitado un nuevo conato de incendio en las instalaciones de Modatelas, por la avenida Madero, establecimiento que hace unas semanas sufrió un lamentable incendio en sus instalaciones.
Este mediodía se presentaron algunas publicaciones en las redes sociales, donde daban cuenta que al parecer se había presentado otro incidente, pues estaba saliendo humo del interior de las instalaciones.

viernes, 31 de octubre de 2025

Obtiene asociación Contra el Cáncer Tecomense acreditación de institucionalidad y transparencia

El Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), otorgó, a la Asociación Contra el Cáncer TECOMENSE IAP, la renovación de la acreditación de institucionalidad y transparencia por su integración al modelo de evaluación que identifica su nivel de desarrollo y reconoce la claridad de su estrategia y su alineación con la misión institucional, así como con su compromiso con la transparencia.
Lo anterior, fue dado a conocer, por la Presidenta de la Asociación Contra el Cáncer tecomence Alicia Reyna Magaña, quien puntualizó, que dicho reconocimiento se obtuvo en 2023, y tras cumplir con los indicadores, se les otorgó la renovación para este 2025.

lunes, 20 de octubre de 2025

Asesinan a Bernardo Bravo, líder limonero que denunció extorsiones y crisis

El cuerpo sin vida de Bernardo Bravo, presidente de los Citricultores del Valle de Apatzingán A.C. y dirigente del Tianguis Limonero, fue localizado la mañana de este lunes cerca de la carretera Apatzingán–Presa del Rosario, en Michoacán.
De acuerdo con los primeros reportes, el cadáver presentaba golpes y un disparo en el rostro, y fue hallado por personas que circulaban por la zona, quienes alertaron a las autoridades a través del número de emergencias.
Personal de la Fiscalía General del Estado de Michoacán acudió al sitio para realizar las diligencias correspondientes y recabar indicios que permitan esclarecer el crimen.

Riqueza de los Puertos que se refleje con vialidades dignas en las ciudades: Julia Jiménez

*La Diputada Federal por Colima, propone destinar parte de los ingresos portuarios al desarrollo urbano en municipios...

Ciudad de México, 20 de octubre de 2025.– Durante la discusión de la Ley de Ingresos en la Cámara de Diputados, la legisladora panista Julia Jiménez Angulo presentó una reserva al artículo 13, con el propósito de que los municipios y estados que albergan puertos reciban una parte proporcional de los ingresos generados por la actividad portuaria.
La diputada explicó que los municipios portuarios asumen los costos derivados de esta actividad —como el desgaste vial, la contaminación y la saturación del tránsito—, pero rara vez reciben recursos que compensen esos impactos. Por ello, propuso que el 10 por ciento de los aprovechamientos que pagan las Administraciones del Sistema Portuario Nacional (ASIPONAS) se destine directamente a los gobiernos estatales donde operan los puertos, en coordinación con los municipios, para la rehabilitación y mantenimiento de la infraestructura urbana y vial.

"Somos opción antes que oposición": PAN

El Partido Acción Nacional llevó a cabo su relanzamiento nacional desde el Frontón México, en un evento encabezado por su presidente nacional Jorge Romero, con el objetivo de marcar el inicio de una nueva etapa ciudadana, reafirmando los principios de Patria, Familia y Libertad que dan identidad al partido.
Durante el acto, estuvieron presentes dirigentes y militantes de todo el país, entre ellos la presidenta del PAN Colima, Julia Jiménez Angulo, y el secretario general Alberto Partida Valencia, quienes acompañaron al dirigente nacional en este evento de renovación política.

martes, 7 de octubre de 2025

Anuncia el presidente Riult Rivera Gutiérrez, la Feria del Mezcal y su Cultura 17, 18 y 19 de octubre

Colima, Col., 7 de octubre de 2025.- El presidente municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, dio a conocer que los días 17, 18 y 19 de octubre, el Jardín Libertad de la ciudad de Colima, será sede de la Feria del Mezcal y su Cultura, a fin de seguir promoviendo la convivencia entre las familias colimenses y la reactivación económica entre los comerciantes locales.
El alcalde de la capital del estado, señaló que esta administración tiene entre sus prioridades, trabajar en la reactivación del centro de la ciudad de Colima, por lo que se han venido desarrollando diversos festivales que contribuyan a reactivar la economía de los comerciantes instalados en el centro de la ciudad y al mismo tiempo darle vida al corazón de Colima.
Mencionó que durante los días 17, 18 y 19 de octubre, habrá cierres temporales a la circulación en lo que son las calles colindantes al Jardín Libertad, como son Avenida Madero, Reforma, Hidalgo, Degollado, a fin de garantizar la seguridad de las familias que acudan a disfrutar de este festejo.

Feria segura en Armería; Cruz Méndez

*Se coordinará con gobierno del Estado...

J. Cruz Méndez González, presidente municipal de Armería dió a conocer que está trabajando de manera coordinada con el gobierno del estado que encabeza la Mtra. Indira Vizcaíno Silva y los directores de las diferentes áreas de su administración para ofrecer una Feria segura.
Cruz Méndez, dijo que se reunió con él presidente del comité de Feria Félix Rodríguez Ochoa, para diagnosticar el evento realizado el pasado sábado en la presentación de candidatas a reina de la feria y coordinar la organizacion para tener menos anomalías posibles.
Dijo que por parte del municipio se contarán con elementos de seguridad pública, vialidad, protección civil, bomberos, cruz Roja así como de la guardia nacional y corporaciones a cargo del estado de Colima que previamente se hará la petición de apoyo.

domingo, 5 de octubre de 2025

PC Municipal de Colima participa en la instalación del Centro de Monitoreo ante la formación de la tormenta tropical “Priscila”

Colima, Col., 5 de octubre de 2025.– Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención y vigilancia permanente ante la formación de la tormenta tropical “Priscila” en el Pacífico mexicano, esta mañana se llevó a cabo la instalación del Centro de Monitoreo en las instalaciones del C5i de Manzanillo.
En este espacio se coordinan esfuerzos interinstitucionales para la protección de la población colimense, con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno.
La Unidad Municipal de Protección Civil de Colima formó parte activa de esta reunión, sumándose al monitoreo constante de las condiciones meteorológicas y a la implementación de estrategias de respuesta y atención inmediata ante posibles afectaciones en el municipio.

Candidatas a reina de la Feria de Armería, representan juventud, fuerza, preparación y compromiso; Félix Rodríguez

Félix Rodríguez presidente del comité de Feria de Armería 2025, dijo que el evento de presentación de las 6 candidatas a reina, se realizó con gran entusiasmo, positivismo y asistencia de la gente del municipio.
Dijo que Armería es el municipio más joven del estadio y que no son muchos habitantes, pero que se rico una gran asistencia al evento, algunos apoyando a su candidata preferida y otros para conocer y disfrutar de este bonito evento.
Félix Rodríguez comentó que el día de ayer sábado el corazón de la feria comenzó a tomar forma y rostro, dando el primer paso oficial en el camino hacia la corona, un camino dijo, lleno de sueños, aprendizaje, y sobre todo,de un profundo amor a nuestro municipio.
Agrego que se tuvo el privilegio de presentar a un conjunto de mujeres talentosas, inteligentes y valientes que han decidido dar un paso al frente para representar la esencia de la mujer armeritense.

Con gran participación se presentan a las 6 candidatas a reina de la Feria Armería 2025

*En la explanada del municipio de Armería se llevó a cabo la presentación de las 6 candidatas a reina de la feria de Armería 2025...

Félix Rodríguez, presidente del comité de Feria, acompañado de J. Cruz Méndez González, presidente municipal y su esposa Martha Soltero, presidenta del DIF, agradecieron a las jóvenes participantes, sus familias, la sociedad armeritense y a los medios de comunicación por su respaldo en el inicio de lo que dijeron, será una feria armónica, de carnaval, fiesta y tradición.
Durante la presentación las candidatas expresaron su sentir por cada una de sus localidades y colonias que representan, coincidiendo que Armería tiene mucho que ofrecer y dar a conocer, invitando a la población a disfrutar en estás festividades al máximo.
Las candidatas a reina de la feria son Alexa Galván Amezcua, de 19 años, estudiante de la licenciatura en derecho, representando a la colonia El Campanario, Elizabeth Cuevas, de 19 años, representando a la colonia Centro, estudiante de Contabilidad, Karen Ayala Perez, de 19 años, estudiante de la licenciatura en educación primaria y representando a la comunidad de Cofradía de Juárez.

viernes, 3 de octubre de 2025

4 de octubre celebramos a san Francisco de Asís, el santo que abrazó la pobreza por amor a Cristo


*Mañana misa en santo Santiago de Tecomán en honor a san Francisco de Asís...
*Orden Franciscana Seglar de la parroquia concluye su novenario...
*El novenario fueron celebración eucarística de 7:00 p.m. en el templo santo Santiago apóstol...
* San Francisco abrazó la pobreza por amor a Cristo...

Cada 4 de octubre la Iglesia universal celebra a San Francisco de Asís (c.1182-1226), el santo que se unió a Cristo en sus dolores más íntimos, el hombre que se santificó abrazando la pobreza y renovó la Iglesia, el santo que reconoció a Dios en la naturaleza.
Sin duda, el Santo de Asís ha sido siempre una figura de inmensa importancia para la Iglesia, y lo sigue siendo hoy. Una significativa muestra de ello es que la Sede de Pedro está ocupada por alguien que eligió su nombre al asumir el pontificado, con el deseo de honrar su memoria y como una forma de pedir su guía e intercesión. El Papa Francisco lo llamó “hombre de armonía y de paz”.
Algunos años atrás, el Papa Benedicto XVI había reflexionado en torno a la permanente actualidad de San Francisco, intentando también salir al paso de quienes quieren distorsionar su figura: “... un auténtico ‘gigante’ de la santidad, que sigue fascinando a numerosísimas personas de todas las edades y religiones… El verdadero Francisco histórico es el Francisco de la Iglesia y precisamente de este modo habla también a los no creyentes, a los creyentes de otras confesiones y religiones… Es un modelo [de] un diálogo en la verdad, en el respeto recíproco y en la comprensión mutua”.

Solo quien ama es libre
San Francisco nació en Asís (Italia) en 1182, en el seno de una familia acomodada. Su padre era un rico comerciante y, como mandaba la costumbre, era él el destinado a asumir el negocio familiar. Por años, Francisco, pagado de sí mismo, se dedicó a gozar de sus bienes, en medio de la ostentación y las frivolidades.
No hubo mayores contratiempos en su vida hasta que las circunstancias lo forzaron a ir a la guerra. Fracasó como guerrero y cayó prisionero. Ciertamente no fue mucho el tiempo que permaneció en esa condición, pero su salud empezó a resquebrajarse. Cercado por el desasosiego, en medio del horror de la guerra y aquejado por la enfermedad, Francisco empezó a escuchar una voz que clamaba desde su interior: “Sirve al amo y no al siervo”.
Su mal estado de salud precipitó el retorno a casa, envuelto en la deshonra. Allí, después de un largo tiempo de recuperación, inició un proceso de transformación personal. En el contacto con la naturaleza y el redescubrimiento de la oración, poco a poco fue entendiendo por qué su vida estaba vacía. Dios había estado tocando la puerta de su corazón hacía mucho tiempo sin que se hubiera dado cuenta.

Libre para amar más
Francisco, entonces, comenzó a hacer cosas “desconcertantes” ante los ojos de su familia y sus habituales amigos, todas impropias de su condición social por lo que más de uno lo creyó loco. Francisco había empezado a visitar a los enfermos abandonados de Asís, incluyendo a los leprosos -gran escándalo para sus allegados, quienes quisieron disuadirlo-. No obstante, a él parecía no importarle en absoluto lo que otros pensaran de esto e incrementó la frecuencia de las visitas. De pronto, ya no había vuelta atrás: aquella gente “repugnante” se había convertido en su nuevo círculo de amigos, en su nueva familia.
El santo llevaba a los desamparados comida y abrigo, hasta que un día se agotaron sus recursos. Fue así que se despojó de lo último que le quedaba: decidió regalar sus propios vestidos y su dinero.
Si alguna duda lo asaltó en ese momento, queda claro que no tuvieron mayor repercusión. Algo nuevo estaba creciendo en su corazón y era muy distinto a cualquier cosa que hubiese probado antes: su espíritu empezaba a tener paz finalmente, aun rodeado de la miseria que antes le producía terror. Ahora vivía despojado de sus “seguridades”, con el corazón abierto por el dolor de los que sufren, aunque más libre y feliz que nunca.

San Damián: Dios te habla
Cierto día, mientras oraba en la Iglesia de San Damián, en Asís, le pareció que el crucifijo que estaba frente a sí le miraba mientras decía: “Francisco, repara mi casa, pues ya ves que está en ruinas”. Entonces, creyendo que Cristo le pedía reparar el templo físico, fue y vendió los vestidos de la tienda de su padre. Luego llevó el dinero al sacerdote que cuidaba el templo, pidiéndole que lo deje vivir allí -había que reconstruir el templo físico, sí, pero Cristo también quería que toda la Iglesia, sumida en una profunda crisis, fuera renovada desde dentro-.
El sacerdote aceptó que se quedara, pero no recibió el dinero. Entonces, su padre enterado de lo que había hecho, lo buscó y lo golpeó furiosamente. Después, al ver que su hijo no quería regresar a casa, le exigió que le entregara el dinero.
Por consejo del obispo, Francisco decidió honrar a su padre devolviéndole todo, y con creces: se despojó hasta de la ropa que llevaba encima en ese momento, que ya no le pertenecía.
Distanciado de la forma como había vivido, Francisco se dedicó a reconstruir la Iglesia de San Damián y de San Pedro. Más tarde se trasladó a una capillita llamada Porciúncula, la cual reparó y convirtió en su hogar. Con el corazón ablandado por la oración -su diálogo con Cristo-, Francisco empezó a pedir limosna para los pobres y a servirles con más cariño. Mientras iba de camino, quien lo veía recibía su saludo característico: “La paz del Señor sea contigo”.

Hermana pobreza
Su estilo de vida empezó a atraer a muchos, quienes también querían acompañarle y ayudarlo en sus labores. Entonces, la idea de formar una hermandad religiosa se fue concretando hasta que, en 1209, Francisco con un grupo de amigos viajaron a Roma, en busca de que el Papa Inocencio III (p.1198-1216) aprobara el proyecto de la hermandad.
El Papa, asistido por la gracia, dio su aprobación. El espíritu de la futura Orden de los Frailes Menores giraba en torno a la pobreza, cuya vivencia sería el fundamento evangélico.
El desprendimiento de los bienes materiales debía ser asumido con amor y expresada en la manera de vestir, los utensilios que se empleaban y, principalmente, en los actos. Eso era navegar contra el viento que en esa época soplaba en dirección de la fortuna y ostentación, tantas veces confundida con la felicidad. Para sorpresa de los incrédulos, los hermanos de Francisco no se veían nunca tristes, todo lo contrario: reflejaban alegría y contento.

“Conozco a Cristo pobre y crucificado, y eso me basta" (San Francisco de Asís)
Considerándose indigno del sacerdocio pleno, llegó solo a recibir el diaconado y por eso Francisco quiso darle a su Orden el nombre de “Frailes menores”, con el propósito de que sus miembros fueran conscientes de su llamado a ser verdaderos siervos de todos, amantes de las cosas de Dios, que solo se hallan a sí mismos en lo sencillo. Posteriormente, sus hijos espirituales pasarían a ser llamados “franciscanos”.
La humildad y el desprendimiento que Francisco vivía eran en esencia expresión de una convicción interior: “Ante los ojos de Dios, el hombre vale por lo que es y no más”. De allí que dijese cosas como estas: "Hay muchos que tienen por costumbre multiplicar plegarias y prácticas devotas, afligiendo sus cuerpos con numerosos ayunos y abstinencias; pero con una sola palabrita que les suena injuriosa a su persona o por cualquier cosa que se les quita, enseguida se ofenden e irritan. Estos no son pobres de espíritu, porque el que es verdaderamente pobre de espíritu, se aborrece a sí mismo y ama a los que le golpean en la mejilla".
La pobreza empieza por dentro. Tiene nombre y se llama “Jesús”.
Por otro lado, Francisco sigue presente en muchos detalles y costumbres que evocan sencillez y, a la vez, grandeza: a él se le atribuye haber iniciado la tradición de armar el “belén”, “el pesebre” o “nacimiento” en el hogar, durante los días de Navidad.

lunes, 22 de septiembre de 2025

Este año 2025 se celebran los 800 años de la composición del Cántico de las Criaturas

Este año 2025 se celebran los 800 años de la composición del Cántico de las Criaturas, un bellísimo texto creado la primavera del año 1225, un texto que sigue siendo actual, es una alabanza cósmica y a la vez un poema de hondura y profundidades íntimas.
En los últimos momentos de su vida, cuando su cuerpo sufría y su alma estaba turbada, es cuando desde lo más profundo de su corazón brota como un manantial el canto más bello que podemos imaginar, el cántico de un cristiano reconciliado, el canto de alabanza y de gratitud a Dios: el Cántico de las Criaturas, que hoy 800 años después seguimos proclamando y cantando.