martes, 7 de octubre de 2025

Anuncia el presidente Riult Rivera Gutiérrez, la Feria del Mezcal y su Cultura 17, 18 y 19 de octubre

Colima, Col., 7 de octubre de 2025.- El presidente municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, dio a conocer que los días 17, 18 y 19 de octubre, el Jardín Libertad de la ciudad de Colima, será sede de la Feria del Mezcal y su Cultura, a fin de seguir promoviendo la convivencia entre las familias colimenses y la reactivación económica entre los comerciantes locales.
El alcalde de la capital del estado, señaló que esta administración tiene entre sus prioridades, trabajar en la reactivación del centro de la ciudad de Colima, por lo que se han venido desarrollando diversos festivales que contribuyan a reactivar la economía de los comerciantes instalados en el centro de la ciudad y al mismo tiempo darle vida al corazón de Colima.
Mencionó que durante los días 17, 18 y 19 de octubre, habrá cierres temporales a la circulación en lo que son las calles colindantes al Jardín Libertad, como son Avenida Madero, Reforma, Hidalgo, Degollado, a fin de garantizar la seguridad de las familias que acudan a disfrutar de este festejo.

Feria segura en Armería; Cruz Méndez

*Se coordinará con gobierno del Estado...

J. Cruz Méndez González, presidente municipal de Armería dió a conocer que está trabajando de manera coordinada con el gobierno del estado que encabeza la Mtra. Indira Vizcaíno Silva y los directores de las diferentes áreas de su administración para ofrecer una Feria segura.
Cruz Méndez, dijo que se reunió con él presidente del comité de Feria Félix Rodríguez Ochoa, para diagnosticar el evento realizado el pasado sábado en la presentación de candidatas a reina de la feria y coordinar la organizacion para tener menos anomalías posibles.
Dijo que por parte del municipio se contarán con elementos de seguridad pública, vialidad, protección civil, bomberos, cruz Roja así como de la guardia nacional y corporaciones a cargo del estado de Colima que previamente se hará la petición de apoyo.

domingo, 5 de octubre de 2025

PC Municipal de Colima participa en la instalación del Centro de Monitoreo ante la formación de la tormenta tropical “Priscila”

Colima, Col., 5 de octubre de 2025.– Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención y vigilancia permanente ante la formación de la tormenta tropical “Priscila” en el Pacífico mexicano, esta mañana se llevó a cabo la instalación del Centro de Monitoreo en las instalaciones del C5i de Manzanillo.
En este espacio se coordinan esfuerzos interinstitucionales para la protección de la población colimense, con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno.
La Unidad Municipal de Protección Civil de Colima formó parte activa de esta reunión, sumándose al monitoreo constante de las condiciones meteorológicas y a la implementación de estrategias de respuesta y atención inmediata ante posibles afectaciones en el municipio.

Candidatas a reina de la Feria de Armería, representan juventud, fuerza, preparación y compromiso; Félix Rodríguez

Félix Rodríguez presidente del comité de Feria de Armería 2025, dijo que el evento de presentación de las 6 candidatas a reina, se realizó con gran entusiasmo, positivismo y asistencia de la gente del municipio.
Dijo que Armería es el municipio más joven del estadio y que no son muchos habitantes, pero que se rico una gran asistencia al evento, algunos apoyando a su candidata preferida y otros para conocer y disfrutar de este bonito evento.
Félix Rodríguez comentó que el día de ayer sábado el corazón de la feria comenzó a tomar forma y rostro, dando el primer paso oficial en el camino hacia la corona, un camino dijo, lleno de sueños, aprendizaje, y sobre todo,de un profundo amor a nuestro municipio.
Agrego que se tuvo el privilegio de presentar a un conjunto de mujeres talentosas, inteligentes y valientes que han decidido dar un paso al frente para representar la esencia de la mujer armeritense.

Con gran participación se presentan a las 6 candidatas a reina de la Feria Armería 2025

*En la explanada del municipio de Armería se llevó a cabo la presentación de las 6 candidatas a reina de la feria de Armería 2025...

Félix Rodríguez, presidente del comité de Feria, acompañado de J. Cruz Méndez González, presidente municipal y su esposa Martha Soltero, presidenta del DIF, agradecieron a las jóvenes participantes, sus familias, la sociedad armeritense y a los medios de comunicación por su respaldo en el inicio de lo que dijeron, será una feria armónica, de carnaval, fiesta y tradición.
Durante la presentación las candidatas expresaron su sentir por cada una de sus localidades y colonias que representan, coincidiendo que Armería tiene mucho que ofrecer y dar a conocer, invitando a la población a disfrutar en estás festividades al máximo.
Las candidatas a reina de la feria son Alexa Galván Amezcua, de 19 años, estudiante de la licenciatura en derecho, representando a la colonia El Campanario, Elizabeth Cuevas, de 19 años, representando a la colonia Centro, estudiante de Contabilidad, Karen Ayala Perez, de 19 años, estudiante de la licenciatura en educación primaria y representando a la comunidad de Cofradía de Juárez.

viernes, 3 de octubre de 2025

4 de octubre celebramos a san Francisco de Asís, el santo que abrazó la pobreza por amor a Cristo


*Mañana misa en santo Santiago de Tecomán en honor a san Francisco de Asís...
*Orden Franciscana Seglar de la parroquia concluye su novenario...
*El novenario fueron celebración eucarística de 7:00 p.m. en el templo santo Santiago apóstol...
* San Francisco abrazó la pobreza por amor a Cristo...

Cada 4 de octubre la Iglesia universal celebra a San Francisco de Asís (c.1182-1226), el santo que se unió a Cristo en sus dolores más íntimos, el hombre que se santificó abrazando la pobreza y renovó la Iglesia, el santo que reconoció a Dios en la naturaleza.
Sin duda, el Santo de Asís ha sido siempre una figura de inmensa importancia para la Iglesia, y lo sigue siendo hoy. Una significativa muestra de ello es que la Sede de Pedro está ocupada por alguien que eligió su nombre al asumir el pontificado, con el deseo de honrar su memoria y como una forma de pedir su guía e intercesión. El Papa Francisco lo llamó “hombre de armonía y de paz”.
Algunos años atrás, el Papa Benedicto XVI había reflexionado en torno a la permanente actualidad de San Francisco, intentando también salir al paso de quienes quieren distorsionar su figura: “... un auténtico ‘gigante’ de la santidad, que sigue fascinando a numerosísimas personas de todas las edades y religiones… El verdadero Francisco histórico es el Francisco de la Iglesia y precisamente de este modo habla también a los no creyentes, a los creyentes de otras confesiones y religiones… Es un modelo [de] un diálogo en la verdad, en el respeto recíproco y en la comprensión mutua”.

Solo quien ama es libre
San Francisco nació en Asís (Italia) en 1182, en el seno de una familia acomodada. Su padre era un rico comerciante y, como mandaba la costumbre, era él el destinado a asumir el negocio familiar. Por años, Francisco, pagado de sí mismo, se dedicó a gozar de sus bienes, en medio de la ostentación y las frivolidades.
No hubo mayores contratiempos en su vida hasta que las circunstancias lo forzaron a ir a la guerra. Fracasó como guerrero y cayó prisionero. Ciertamente no fue mucho el tiempo que permaneció en esa condición, pero su salud empezó a resquebrajarse. Cercado por el desasosiego, en medio del horror de la guerra y aquejado por la enfermedad, Francisco empezó a escuchar una voz que clamaba desde su interior: “Sirve al amo y no al siervo”.
Su mal estado de salud precipitó el retorno a casa, envuelto en la deshonra. Allí, después de un largo tiempo de recuperación, inició un proceso de transformación personal. En el contacto con la naturaleza y el redescubrimiento de la oración, poco a poco fue entendiendo por qué su vida estaba vacía. Dios había estado tocando la puerta de su corazón hacía mucho tiempo sin que se hubiera dado cuenta.

Libre para amar más
Francisco, entonces, comenzó a hacer cosas “desconcertantes” ante los ojos de su familia y sus habituales amigos, todas impropias de su condición social por lo que más de uno lo creyó loco. Francisco había empezado a visitar a los enfermos abandonados de Asís, incluyendo a los leprosos -gran escándalo para sus allegados, quienes quisieron disuadirlo-. No obstante, a él parecía no importarle en absoluto lo que otros pensaran de esto e incrementó la frecuencia de las visitas. De pronto, ya no había vuelta atrás: aquella gente “repugnante” se había convertido en su nuevo círculo de amigos, en su nueva familia.
El santo llevaba a los desamparados comida y abrigo, hasta que un día se agotaron sus recursos. Fue así que se despojó de lo último que le quedaba: decidió regalar sus propios vestidos y su dinero.
Si alguna duda lo asaltó en ese momento, queda claro que no tuvieron mayor repercusión. Algo nuevo estaba creciendo en su corazón y era muy distinto a cualquier cosa que hubiese probado antes: su espíritu empezaba a tener paz finalmente, aun rodeado de la miseria que antes le producía terror. Ahora vivía despojado de sus “seguridades”, con el corazón abierto por el dolor de los que sufren, aunque más libre y feliz que nunca.

San Damián: Dios te habla
Cierto día, mientras oraba en la Iglesia de San Damián, en Asís, le pareció que el crucifijo que estaba frente a sí le miraba mientras decía: “Francisco, repara mi casa, pues ya ves que está en ruinas”. Entonces, creyendo que Cristo le pedía reparar el templo físico, fue y vendió los vestidos de la tienda de su padre. Luego llevó el dinero al sacerdote que cuidaba el templo, pidiéndole que lo deje vivir allí -había que reconstruir el templo físico, sí, pero Cristo también quería que toda la Iglesia, sumida en una profunda crisis, fuera renovada desde dentro-.
El sacerdote aceptó que se quedara, pero no recibió el dinero. Entonces, su padre enterado de lo que había hecho, lo buscó y lo golpeó furiosamente. Después, al ver que su hijo no quería regresar a casa, le exigió que le entregara el dinero.
Por consejo del obispo, Francisco decidió honrar a su padre devolviéndole todo, y con creces: se despojó hasta de la ropa que llevaba encima en ese momento, que ya no le pertenecía.
Distanciado de la forma como había vivido, Francisco se dedicó a reconstruir la Iglesia de San Damián y de San Pedro. Más tarde se trasladó a una capillita llamada Porciúncula, la cual reparó y convirtió en su hogar. Con el corazón ablandado por la oración -su diálogo con Cristo-, Francisco empezó a pedir limosna para los pobres y a servirles con más cariño. Mientras iba de camino, quien lo veía recibía su saludo característico: “La paz del Señor sea contigo”.

Hermana pobreza
Su estilo de vida empezó a atraer a muchos, quienes también querían acompañarle y ayudarlo en sus labores. Entonces, la idea de formar una hermandad religiosa se fue concretando hasta que, en 1209, Francisco con un grupo de amigos viajaron a Roma, en busca de que el Papa Inocencio III (p.1198-1216) aprobara el proyecto de la hermandad.
El Papa, asistido por la gracia, dio su aprobación. El espíritu de la futura Orden de los Frailes Menores giraba en torno a la pobreza, cuya vivencia sería el fundamento evangélico.
El desprendimiento de los bienes materiales debía ser asumido con amor y expresada en la manera de vestir, los utensilios que se empleaban y, principalmente, en los actos. Eso era navegar contra el viento que en esa época soplaba en dirección de la fortuna y ostentación, tantas veces confundida con la felicidad. Para sorpresa de los incrédulos, los hermanos de Francisco no se veían nunca tristes, todo lo contrario: reflejaban alegría y contento.

“Conozco a Cristo pobre y crucificado, y eso me basta" (San Francisco de Asís)
Considerándose indigno del sacerdocio pleno, llegó solo a recibir el diaconado y por eso Francisco quiso darle a su Orden el nombre de “Frailes menores”, con el propósito de que sus miembros fueran conscientes de su llamado a ser verdaderos siervos de todos, amantes de las cosas de Dios, que solo se hallan a sí mismos en lo sencillo. Posteriormente, sus hijos espirituales pasarían a ser llamados “franciscanos”.
La humildad y el desprendimiento que Francisco vivía eran en esencia expresión de una convicción interior: “Ante los ojos de Dios, el hombre vale por lo que es y no más”. De allí que dijese cosas como estas: "Hay muchos que tienen por costumbre multiplicar plegarias y prácticas devotas, afligiendo sus cuerpos con numerosos ayunos y abstinencias; pero con una sola palabrita que les suena injuriosa a su persona o por cualquier cosa que se les quita, enseguida se ofenden e irritan. Estos no son pobres de espíritu, porque el que es verdaderamente pobre de espíritu, se aborrece a sí mismo y ama a los que le golpean en la mejilla".
La pobreza empieza por dentro. Tiene nombre y se llama “Jesús”.
Por otro lado, Francisco sigue presente en muchos detalles y costumbres que evocan sencillez y, a la vez, grandeza: a él se le atribuye haber iniciado la tradición de armar el “belén”, “el pesebre” o “nacimiento” en el hogar, durante los días de Navidad.

lunes, 22 de septiembre de 2025

Este año 2025 se celebran los 800 años de la composición del Cántico de las Criaturas

Este año 2025 se celebran los 800 años de la composición del Cántico de las Criaturas, un bellísimo texto creado la primavera del año 1225, un texto que sigue siendo actual, es una alabanza cósmica y a la vez un poema de hondura y profundidades íntimas.
En los últimos momentos de su vida, cuando su cuerpo sufría y su alma estaba turbada, es cuando desde lo más profundo de su corazón brota como un manantial el canto más bello que podemos imaginar, el cántico de un cristiano reconciliado, el canto de alabanza y de gratitud a Dios: el Cántico de las Criaturas, que hoy 800 años después seguimos proclamando y cantando.

viernes, 5 de septiembre de 2025

Tecomense, Maestra en Derecho Josefina Rodríguez Méndez asume cargo de Juez de Distrito en Colima

La reconocida y experimentada abogada tecomense Josefina Rodríguez Méndez pone en alto el nombre de Tecomán tras asumir el cargo el pasado 1 de septiembre en el Poder Judicial de la Federación.
El pasado 1 (primero) de septiembre del año en curso Josefina Rodríguez Méndez tomó protesta como juez de Distrito del Trigésimo Segundo Circuito.
Quienes conocer a la Licenciada Josefina saben que es una persona profesional con gran experiencia en control y seguimiento de expedientes y trámites. Tiene amplia experiencia profesional y capacidad de resolución creativa de problemas. Facilidad para trabajar tanto en equipo como de forma independiente, según las necesidades.
Varias de sus habilidades son de adaptabilidad, responsabilidad y trabajo bajo presión.
Para Josefina es una oportunidad de demostrar su valía en el Consejo de la Judicatura Federal.

Pentágono acusa a Maduro de hacer volar aviones militares cerca de buque de Armada de EU; buscaba interferir operaciones contra narcoterrorismo

El Departamento de Defensa de Estados Unidos denunció este jueves que aviones militares de Venezuela volaron cerca de un buque de la Armada estadounidense en aguas internacionales, y advirtió contra este tipo de acciones.
“Hoy, dos aviones militares del régimen de Maduro volaron cerca de un buque de la Armada de los Estados Unidos en aguas internacionales. Esta acción altamente provocativa tenía como objetivo interferir en nuestras operaciones contra el narcoterrorismo”, señaló el Pentágono en una declaración difundida en redes sociales.
“Recomendamos con fuerza al cártel que gobierna Venezuela que no emprenda ninguna otra acción para obstruir, disuadir o interferir en las operaciones antinarcóticos y antiterroristas llevadas a cabo por el ejército estadounidense”, advirtió la declaración.

Abraham Haro registró planilla, va por el PAN Tecomán

El pasado 18 de agosto, se llevó a cabo el cierre de registro de planillas para las nuevas dirigencias de los Comités Directivos Municipales en el estado de Colima.
Gabriel Abraham Reyes Haro se registró acompañado en la Secretaría General por Alma Delia García Ochoa.
Junto con ellos, se integraron a esta planilla distinguidos militantes de Acción Nacional:
Julio César Vaca Rojo
Dulce Gabriela Salgado Díaz
Jorge Lagunes de la Mora
Blanca Lorena Larios Jiménez
Arturo Hernández Bautista
Elizabeth Maldonado Vázquez
Todos ellos con una reconocida trayectoria y firme compromiso con los principios del Partido Acción Nacional.

PAN presenta denuncia contra hijo de AMLO y funcionarios por delitos graves

En un giro que reaviva el debate político y judicial en México, el diputado del PAN, Federico Döring, presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, así como contra varios funcionarios y particulares presuntamente involucrados en una red criminal de alcance nacional. La denuncia, admitida por la FGR el 27 de agosto, señala presuntos delitos como conspiración, delincuencia organizada, tráfico de hidrocarburos, contrabando, encubrimiento, operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa, tráfico de influencia y enriquecimiento ilícito.

La carta de Cresencio Sandoval como evidencia clave

Durante la conferencia de prensa, Döring subrayó que su prueba más sólida es un oficio del general Luis Cresencio Sandoval dirigido a Audomaro Martínez, documento que, según el legislador, respalda las imputaciones y evidencia la existencia de actividades ilícitas. “Nada más me imagino las maromas que va a tener que hacer la Fiscalía para desvirtuar un oficio del gobierno anterior”, afirmó, destacando la solidez de los elementos presentados.

Origen de la investigación en Tamaulipas

La investigación tiene sus raíces en Tamaulipas, donde un fiscal estatal que estaba a cargo del caso fue asesinado, dejando el proceso inconcluso. Döring enfatizó que la denuncia presentada ante la FGR busca retomar aquella investigación y garantizar que los responsables rindan cuentas. Señaló que la política de “abrazos, no balazos” de la administración anterior permitió, según su versión, el fortalecimiento de redes criminales dedicadas al tráfico de drogas, contrabando de armas y lavado de dinero.

miércoles, 27 de agosto de 2025

Pasión, se perfila a dirigir el PAN en Tecomán

Jorge Manuel Pasión Alcázar, de profesión Licenciado en Derecho, se perfila a dirigir el Partido Acción Nacional en el municipio de Tecomán.
Panista desde hace trece años, aceptó ser miembro activo hace tres y participó en las elecciones de 2015-2018 y 2024 en Tecomán.
En el PAN fue director de asuntos jurídicos, director de comunicación, representante general, representante de casilla, coordinador de abogados. En 2021 fue coordinador del candidato Riult Rivera a la diputación federal quien ganó a Morena.
En la administración pública fue asesor jurídico de Comapat 2016-2018. Asesor jurídico del DIF Comala 2021-2024. Asesor jurídico de Comapac de enero de 2022 a diciembre de 2022 en Comala.
Actualmente Jorge Pasión es asesor jurídico en la actual administración de Riult Rivera, quien es calificado como el mejor alcalde del Estado de Colima.

sábado, 23 de agosto de 2025

LOCHO CHAMUSCADO... Le salió el tiro por la culata ir a buscar a Riult


Los escándalos de Leoncio Morán Sánchez se repiten una y otra vez.
Ha hecho un estilo de vida esa manera tan grosera, poco responsable de actuar y la gente aún le sigue dando el voto a pensar de sus exhibiciones públicas que busca en su afán de acaparar los reflectores.
El pleito de la figura obscena durante el mandato de Silverio Cavazos, cuando se abrazó de manera ridícula frente a los policías aprovechando su investidura para ser intocable.
El enfrentamiento contra Mario Anguiano, de quien tampoco respetó la investidura.
Otro día fue a buscar a Martín Flores, quien al salir de la radio sostuvo un enfrentamiento con Leoncio Morán al grado que Martín en su impotencia le gritó “yo soy tu padre”.
A Indira Vizcaíno Silva también la encaró durante la campaña y hoy está a sus pies.

miércoles, 20 de agosto de 2025

"Avanza con éxito programa Movilidad Juvenil por tí, 50% de descuento en transporte"; Riult Rivera

*Se firmó convenio con la empresa Autotransporte Sur de Jalisco, apoya con el 50% de descuento...

Blog del Alacrán

Colima, Col., 20 de agosto de 2025.- El presidente municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, informó que el programa “Movilidad Juvenil por ti”, continua avanzando de manera exitosa, donde el Ayuntamiento de Colima, en coordinación con la empresa Autotransporte Sur de Jalisco, está ofreciendo el 50% de descuento, a aquellos Jóvenes de entre 18 y 29 años de edad.
El alcalde de la Ciudad de Colima, dijo que este programa se está llevando a cabo a través del Instituto de la Juventud del Ayuntamiento de Colima, como un esfuerzo por apoyar la economía de las familias colimenses y facilitar el acceso a las y los jóvenes a la educación.

EEUU duplica a 50 millones la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Nueva York, (EFE).- La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció el pasado jueves 7 de agosto del 2025 una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Estados Unidos acusó a Nicolás Maduro en 2020, durante la primera presidencia de Donald Trump, por delitos de narcotráfico y terrorismo y en enero de 2025, la actual Administración aumentó la recompensa por su captura a 25 millones de dólares.
Bondi compartió en sus redes sociales un video en el que describe esta recompensa como «histórica» y calificó a Maduro como uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.
«Maduro utiliza organizaciones terroristas extranjeras como Sinaloa y el Cartel del Sol para introducir drogas letales y violencia en nuestro país», indicó.

Estados Unidos, “dispuesto a usar todo su poder” contra el narcotráfico desde Venezuela

El Gobierno de Trump desplegará tres destructores en aguas del Caribe cercanas a ese país...


Estados Unidos está dispuesto a usar “todos los elementos de su poder” para detener el flujo de entrada de drogas a través sus fronteras y “llevar a sus responsables ante la Justicia”, ha declarado este martes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, acerca del despliegue de tres buques militares estadounidenses, con cerca de 4.000 soldados a bordo, en aguas cercanas a Venezuela en el Caribe.
Los tres destructores, que se encuentran de camino a la zona, son el USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson. Quedarán desplegados como parte de los planes de la Administración de Donald Trump para enfrentarse a las amenazas de los carteles de la droga en América Latina, según ha explicado un alto cargo del Pentágono que habló bajo la condición del anonimato a medios estadounidenses. La presencia de los barcos militares en esas aguas está prevista para varios meses.
Según la agencia Reuters, el despliegue incluirá aviones de espionaje P-8, acorazados y submarinos de ataque.

martes, 19 de agosto de 2025

Tecomán, primer lugar de cloración de agua potable en el 2024

El municipio de Tecomán se posicionó en 2024 como el municipio con mayor porcentaje de cloración de agua potable en Colima, de acuerdo con datos de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapat), informó su director, Jesús Rojas Fermín, quien destacó que ese logro se alcanzó a pesar de contar con menos recursos económicos que otros organismos operadores del estado.
Explicó que la Comapat es evaluada de forma constante por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y, de manera esporádica, por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

lunes, 18 de agosto de 2025

La Lujuria... Opinión de nuestro Director General Néstor Raúl Avila Martínez

El desorden nunca ha sido promotor de paz, ni de crecimiento humano, ni de virtud, mucho menos de sabiduría. El desorden de la índole que sea, siempre nos llevará al desequilibrio, al vicio, al fracaso y al vacío de la vida. La sexualidad ocupa una dimensión central de la vida humana, es lo más sagrado que existe porque ha sido hecha para que el hombre participe y coopere en el acto creador de Dios.
Esa sacralidad puede perderse y convertirse en un desorden pecaminoso cuando el hombre, separado de las finalidades para la cual fue hecha, es decir, la procreación y la comunión conyugal.
La lujuria, en este sentido, es el goce del placer sexual moralmente desordenado buscado con fines egoístas fuera de los fines establecidos por Dios.
Si la lujuria representa el desorden, la castidad, por otro lado, representa el orden, el equilibrio, la paz y la virtud.

Tiro de gracia... Opinión de Julia Jiménez

La reforma electoral que quiere aprobar Morena, puede ser el tiro de gracia para la democracia en México después de la elección judicial, la desaparición de los órganos autónomos y la militarización de la seguridad pública.
La Reforma Política de 1977, marcó el inicio de la transición democrática en nuestro país, a través de diversas reformas electorales impulsadas por los partidos de oposición y la sociedad civil que demandaban un árbitro electoral independiente, elecciones limpias y una mayor representación de todas las fuerzas políticas.
El respeto a las diferentes opiniones, la tolerancia, el pluralismo y el diálogo se ejercieron como elementos primordiales de entendimiento y de la convivencia dentro del espacio de lo público. Así se logró en el año 2000 la alternancia en la Presidencia de la República y así también que Morena accediera al poder en el 2018.
Por más que quiero ser optimista con la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y la promesa de “escuchar a todos”, la experiencia en este mandato morenista nos dice que el Ejecutivo o desde otro lado, deciden y en las cámaras del Congreso, sin ningún análisis, se aprueba tal cual.

miércoles, 13 de agosto de 2025

Guerra sucia contra alcaldes de coalición tienen autoría en Morena: PAN

*Dirigencia Estatal del PAN da su voto de confianza al buen trabajo que viene realizando Riult Rivera...
*Anuncian proceso democrático de renovación de Consejo y Comités directivos municipales...

Colima, Colima.- En conferencia de prensa realizada este viernes, la presidenta del CDE del PAN Colima, Julia Jiménez, afirmó que el partido da su voto de confianza al alcalde de Colima, Riult Rivera, y a los presidentes municipales Tey Gutiérrez en Villa de Álvarez y Luis Gerardo García en Coquimatlán, frente a los ataques mediáticos y políticos que enfrentan.