lunes, 20 de octubre de 2025

Asesinan a Bernardo Bravo, líder limonero que denunció extorsiones y crisis

El cuerpo sin vida de Bernardo Bravo, presidente de los Citricultores del Valle de Apatzingán A.C. y dirigente del Tianguis Limonero, fue localizado la mañana de este lunes cerca de la carretera Apatzingán–Presa del Rosario, en Michoacán.
De acuerdo con los primeros reportes, el cadáver presentaba golpes y un disparo en el rostro, y fue hallado por personas que circulaban por la zona, quienes alertaron a las autoridades a través del número de emergencias.
Personal de la Fiscalía General del Estado de Michoacán acudió al sitio para realizar las diligencias correspondientes y recabar indicios que permitan esclarecer el crimen.
Vocero de un sector golpeado por la violencia
El asesinato de Bravo ocurre apenas unas semanas después de que el propio dirigente advirtiera públicamente sobre la “crisis de inseguridad” que enfrentan los productores de limón en la región de Tierra Caliente.
"La crisis de inseguridad en los municipios de Apatzingán y Buenavista se ha intensificado como resultado del conflicto armado entre grupos del crimen organizado, conflicto que vivimos ya desde 2023", escribió en su página de Facebook el pasado 27 de septiembre.
El dirigente fue una voz constante en la denuncia de extorsiones, cobros de piso y amenazas hacia los productores, problemáticas que, según él, habían ahogado la economía del campo y puesto en riesgo la vida de quienes trabajan en él.
“Si el limón muere, Apatzingán se hunde con él”
El pasado 14 de octubre, Bernardo Bravo encabezó una protesta de limoneros en la avenida 22 de Octubre, donde los productores tiraron más de dos toneladas de limón en señal de protesta por los bajos precios del producto. Durante esa manifestación, Bravo advirtió:
“El limón es el motor económico de nuestra región, y está agonizando. Necesitamos precios justos y créditos accesibles para mantener viva nuestra producción y el bienestar de nuestras familias”.
También subrayó que el sector limonero representa cerca del 80% de los ingresos económicos de Apatzingán y municipios vecinos, por lo que su crisis tiene un impacto directo en toda la región.
“Si el limón muere, Apatzingán se hunde con él”, dijo durante su última intervención pública.
Su última publicación en Facebook, realizada el sábado 18 de octubre, reflejaba el mismo tono de desesperación: “Pedimos sensibilidad por toda la crueldad que estamos viviendo los limoneros del Valle de Apatzingán”.
No se descarta que el homicidio esté relacionado con su labor como dirigente y denunciante de las condiciones que enfrenta el gremio citricultor en Michoacán, una de las zonas más afectadas por la disputa entre grupos del crimen organizado. Hasta el momento, la Fiscalía de Michoacán no ha emitido información oficial sobre personas detenidas o líneas de investigación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario