martes, 19 de agosto de 2025

Tecomán, primer lugar de cloración de agua potable en el 2024

El municipio de Tecomán se posicionó en 2024 como el municipio con mayor porcentaje de cloración de agua potable en Colima, de acuerdo con datos de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapat), informó su director, Jesús Rojas Fermín, quien destacó que ese logro se alcanzó a pesar de contar con menos recursos económicos que otros organismos operadores del estado.
Explicó que la Comapat es evaluada de forma constante por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y, de manera esporádica, por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
“La vigilancia más frecuente la realiza la Coespris estatal, que supervisa periódicamente nuestras fuentes de abastecimiento para garantizar que el agua llegue en condiciones óptimas a la población”, indicó. El municipio cuenta con 42 fuentes de suministro: 40 pozos profundos y 2 manantiales (La Salada y Chanchopa), todos sujetos a cloración mediante hipoclorito de sodio para eliminar microorganismos y asegurar que el agua sea apta para consumo humano y uso doméstico. “El compromiso de la Comapat es cumplir en cada fuente con la cloración adecuada. En 2024 logramos ser el municipio con mayor eficiencia y esperamos que el reporte del primer semestre de 2025 confirme que mantenemos el liderazgo”, afirmó Rojas Fermín. Subrayó que la calidad del agua es un asunto de salud pública, y que “la prevención es más barata y efectiva que enfrentar un brote epidémico”. Concluyó expresando su deseo de conservar el primer lugar estatal y “seguir garantizando agua segura para todos los tecomenses”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario