miércoles, 2 de abril de 2025

Regresan “Los Lochos” con las mismas viejas “mañas” que los distinguen

Las locuaces declaraciones sobre la cuenta pública que recién hizo la regidora Azucena López Legorreta, esposa del diputado federal (así, en minúsculas) Leoncio "Locho" Morán, no hace sino evidenciar las sucias campañas, politiqueras, descaradas y sin fundamento a las que este par suelen recurrir para alcanzar notoriedad y que alguien “los pele”.
Sus escándalos públicos y sus mentiras recurrentes, son las formas corrientes de actuar en la política que tienen este parecito, ante la falta de talento y dedicación para el trabajo que sirva a la población.
Además es una prueba más que clara del desprestigio, la desesperación y la incongruencia de los ahora ya conocidos como “Los Lochos”, que en cuanto tienen oportunidad y no andan de viaje con el dinero del pueblo muestran el oportunismo político como su única bandera.
Los comentarios emitidos por la regidora, apoyados por su cónyuge (un diputado que ha saltado sin compromiso de un partido a otro, acusando a unos y felicitando a otros según su conveniencia), son ejemplo claro del intento patético que tienen esta pareja por desviar la atención ante una gestión administrativa en el municipio de Colima responsable, transparente y comprometida del alcalde Riult Rivera.

Entrega Riult Rivera primera etapa de la cancha multideportiva en Los Pinos

*Lo que a nosotros nos interesa no son promesas vacías, sino generar compromisos que se conviertan en realidades, afirmó el alcalde Riult Rivera...
*Antes, nuestros hijos iban a otras colonias, ahora, disfrutamos de un espacio digno y cercano, afirmó Jaime Alvarado, presidente de Los Pinos...


El Presidente Municipal de Colima, Riult Rivera, llevó a cabo la entrega de la primera etapa de la cancha multideportiva en la colonia Los Pinos, que ha convertido un baldío lleno de maleza y riesgos, en un área segura y moderna para la recreación, el deporte y el esparcimiento de todas las familias del lugar.
Durante la ceremonia de entrega, el alcalde Riult Rivera destacó que este proyecto es un claro ejemplo de cómo los compromisos hechos por su administración se cumplen con hechos tangibles, no solo con palabras. “Lo que a nosotros nos interesa no son promesas vacías, sino generar compromisos que se conviertan en realidades. Este espacio, que antes era un lugar de riesgos, hoy es un lugar para el disfrute y esparcimiento de todas y todos”, comentó el presidente municipal.

domingo, 30 de marzo de 2025

Riult Rivera entrega primera etapa del Andador La Estancia-Cardona; inversión más de 460 mil pesos

*Con una inversión superior a los 460 mil pesos se contará con un espacio más seguro y accesible para su desplazamiento... *"Nuestro estilo es ser claros, actuar con honestidad y siempre buscar hacer las cosas bien", afirmó el alcalde Riult Rivera...


Este sábado 29 de marzo del 2025, el Presidente Municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, entregó la primera etapa del andador La Estancia - Cardona, una obra que contribuirá a mejorar la seguridad y movilidad de las personas que a diario transitan entre estas comunidades.
Esta importante infraestructura permitirá a los habitantes de la región contar con un espacio más seguro y accesible para su desplazamiento.
La obra, que abarca 205 metros lineales, incluye la construcción de banquetas, guarniciones y rampas de concreto, con una inversión superior a los 460 mil pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).

Regidor Abraham Haro asiste al taller de inducción al PAN en Tecomán

El regidor del Ayuntamiento Abraham Haro asistió al taller de inducción al Partido Acción Nacional (PAN) en Tecomán, realizado como parte del proceso de afiliación para simpatizantes.
Durante el evento, se destacaron los principios, la ética y la introducción al partido.
La capacitación contó con la presencia de la licenciada Liduvina Sandoval, secretaria de capacitación del Comité Directivo Estatal del PAN en Colima, así como de la señora Esther Rodríguez, presidenta del Comité Directivo Municipal (CDM), y Alejandro Venegas, secretario de capacitación.

martes, 25 de marzo de 2025

Denuncia en EE. UU. contra AMLO y gobernadores de MORENA por relación con narcoterroristas

*El empresario Sergio Carmona, conocido como “el Rey del Huachicol”, presuntamente financió la campaña de AMLO en 2018 y de varios candidatos a gobernadores de MORENA en 2021...

Mientras la sociedad civil sale a las calles a poner veladoras y declara luto nacional tras el descubrimiento de los horrores de un campo de entrenamiento y "exterminio”, en Teuchitlán, Jalisco, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y miembros de su partido MORENA atacan a las víctimas y llaman carroñeros a las personas que aún conservan la capacidad de indignarse ante lo inhumano.
¿Cómo llegó México a este punto en el que el gobierno y políticos atacan a las víctimas y no a los victimarios? ¿Por qué constantemente la llamada Cuarta Transformación, encabezada por López Obrador y su sucesora Claudia Sheinbaum, muestran más empatía hacia los narcos que hacia sus víctimas? ¿Por qué niegan los atroces crímenes que se cometen, desde los "campos de exterminio” en México hasta los laboratorios del fentanilo que cuesta la vida a miles de personas en Estados Unidos?
La respuesta es compleja. Se multiplican las acusaciones y acumulan los indicios de que el régimen actual debe a los narcos y a empresarios vinculados con los narcos, el financiamiento que les ayudó a llegar al poder en 2018 y les ha permitido ganar las gubernaturas en elecciones del 2018 hasta al menos el 2021. A cambio de ese financiamiento los gobiernos emanados de MORENA deben a sus mecenas protección e impunidad.
La denuncia presentada contra la cúpula de MORENA en cortes federales de Nueva York y Texas, y una verificación de hechos que he realizado, ayudan a entender las entrañas de esos oscuros acuerdos.
Esta semana, Anabel Hernández presentó en su columna la segunda parte de pasajes del contenido de la denuncia levantada en cortes federales de Nueva York y Texas, de la cual tengo copia, y que exhiben los presuntos nexos entre la llamada Cuarta Transformación y el narcotráfico.

lunes, 24 de marzo de 2025

El Presidente de Colima, Riult Rivera cierra con éxito el Sábora Fest 2025

*Con la presentación de Raúl Di Blasio concluye el evento más importante de la región, donde la vinicultura, la gastronomía y la música se unen...

Colima, Col., 24 de marzo de 2025.- El Presidente Municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, clausuró de manera oficial las actividades del festival Sábora Fest 2025, Colima Capital, la noche de este domingo, acompañado de la destacada artista de televisión, Galilea Montijo, cuya presencia en el evento dio mayor realce a la ceremonia.
Este festival, reunió a reconocidas casas vinícolas del país y exponentes de la gastronomía local, se celebró durante cuatro días en la capital del estado, convirtiéndose en un evento referente donde se celebró lo mejor de la cultura, el vino y la comida de la región.
Durante el acto protocolario, el presidente Riult Rivera expresó que Sábora Fest 2025 es de Colima y para todo el mundo, y esperó que todas las familias lo hayan disfrutado.

Mara Salvatrucha y CJNG: la alianza criminal que fortaleció su expansión en México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La estructura de liderazgo de la Mara Salvatrucha, conocida como la Ranfla Nacional, es el núcleo desde donde se han tomado las decisiones más relevantes para la expansión y operación de esta organización criminal transnacional. Durante dos décadas, la MS-13, nacida en Los Ángeles y fortalecida en El Salvador, ha logrado consolidar su presencia en Estados Unidos y Centroamérica, y ha extendido sus operaciones en México, donde ha establecido alianzas estratégicas con cárteles del narcotráfico, incluido el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Desde 2002, la Ranfla Nacional operó como la máxima instancia de mando de la MS-13. Aun cuando muchos de sus integrantes se encontraban en centros penitenciarios de El Salvador, esto no impidió que continuaran ordenando asesinatos, secuestros y extorsiones, así como negociando alianzas con otras organizaciones criminales.
La acusación formal presentada en el Distrito Este de Nueva York en enero de 2021, detalló que la Ranfla Nacional dirigía las operaciones globales de la MS-13 y había establecido conexiones con varios cárteles mexicanos, como Los Zetas, el Cártel del Golfo, el Cártel de Sinaloa y el CJNG. Estas relaciones no solo facilitaron el tráfico de narcóticos y armas, sino que también fortalecieron la posición de la MS-13 en los corredores de tráfico que cruzan México hacia Estados Unidos.

Expansión estratégica de la Mara Salvatrucha en México

La expansión hacia México fue parte de una estrategia diseñada por la Ranfla Nacional para asegurar rutas de tráfico y diversificar sus fuentes de ingresos. Según documentos del Departamento de Justicia de Estados Unidos, varios de sus líderes fueron enviados a México con la misión de establecer relaciones con los cárteles de la droga y organizar operaciones de tráfico de armas, drogas y personas.

martes, 18 de marzo de 2025

Política: vencedor y perdedor. El buen vencedor tiene alteza. El buen perdedor tiene majestad

En la política, siempre hay un vencedor y hay un perdedor. El buen vencedor tiene alteza. El buen perdedor tiene majestad. El buen ganador es vencedor. El buen perdedor es invencible. El mal ganador se da por soberbia, por vanidad, por estupidez, por misantropía y por inconsciencia.
Para los griegos, Nike fue la diosa de la victoria y Hades fue el dios asociado con la derrota, en realidad ninguno existe ni diosa ni dios, solo uno verdadero, trinitario, Padre celestial. La victoria y la derrota siempre nos pueden dar mucho. Pero nunca son para siempre y, por eso, deben ser tratadas como dos impostoras de paso.
El mal ganador se da por soberbia, por vanidad, por estupidez, por misantropía y por inconsciencia. El mal perdedor se da por envidia, por cobardía, por terquedad, por irresponsabilidad y por enajenación.

Colimenses colocan a Riult Rivera como el favorito para ser el próximo gobernador

*El alcalde de Colima se ha ganado el cariño de la gente...
*Los prueban el 48% y es el mejor alcalde del Estado de Colima...


Con el 48% de la aprobación de los ciudadanos de la capital Riult Rivera Gutiérrez es el mejor alcalde del Estado de Colima y se coloca en el lugar 21 a nivel nacional.
Miles de colimenses aseguran que Riult Rivera será el próximo gobernador de Colima, aunque otros dicen que se va reelegir como alcalde de Colima por el excelente desempeño al frente del Ayuntamiento.
Cabe resaltar que Riult es invitado especial en los municipios de Tecomán, Armería y Manzanillo principalmente, pero ha visitado practicamente toda la entidad.

Riult Rivera será nuestro próximo gobernador; regidor Abraham Haro

El regidor del Ayuntamiento de Tecomán Abraham Haro, con mucha emoción dijo ante la militancia panista que Riult Rivera es un buen candidato y con él se va ganar la gubernatura del Estado de Colima.
“Se que tenemos un buen candidato que ha logrado vencer a un pequeño partido que es Movimiento Ciudadano y a un partido que está gobernando, que es Morena y nuestro próximo candidato que va ser gobernador que es Riult Rivera logró vencerlos y es el presidente de Colima”.
Con las anteriores palabras fue ovacionado Riult Rivera quien no pudo asistir a este evento donde hubo decenas de mujeres tecomenses.
“No hay duda que lo vamos a lograr, gallo que gana, gallo que vuelve a seguir ganando”.
“En Tecomán lo queremos, (a Riult Rivera) llévenle este mensaje”, concluyó el regidor Abraham Haro.
(Foto: archivo de Blog del Alacrán).

sábado, 8 de marzo de 2025

Presidente Riult Rivera encabeza la segunda brigada de limpieza “Colima Limpio y Verde” en la Oriental

*Se logró la recolección de 18 toneladas de residuos de las avenidas Colima, Tecomán y Leonardo Bravo...
*“Una ciudad limpia y verde es responsabilidad de todos; paso a paso avanzamos en el embellecimiento de nuestro municipio”, afirmó el alcalde Riult Rivera...

Colima, Col., 8 de marzo de 2025. – El presidente municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, encabezó el segundo sábado de la brigada masiva de limpieza, en el marco de la campaña “Colima Limpio y Verde”, que el Ayuntamiento de Colima, a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, lleva a cabo con la participación activa de personal municipal, incluidos directores, jefes de departamento y de área, funcionarios y colaboradores de la administración.

sábado, 22 de febrero de 2025

Policía Municipal de Colima detiene a un individuo que pretendía asaltar trabajadora de gasolinera

Colima, Col. – En el marco de las acciones encaminadas a garantizar la seguridad de la ciudadanía, la Policía Municipal de Colima informa que detuvo a un hombre en una gasolinera ubicada en Nicolás Bravo 214, entre Morelos y Revolución, en el centro de la ciudad.
El hecho se desencadenó cuando el sospechoso se acercó a la despachadora del establecimiento exhibiendo su cadera, en la que se observaba lo que parecía ser un arma de fuego. Ante la situación, la trabajadora procedió a forcejear con el individuo.
Al percatarse de la presencia de varias personas en el lugar, el sujeto intentó darse a la fuga, siendo interceptado y detenido por una patrulla de la Policía Municipal.
Durante la inspección, se constató que el arma exhibida era de plástico.
Asimismo, se presume que el individuo podría estar vinculado a un asalto previo cometido en otra gasolinera, en el mismo modus operandi.

jueves, 20 de febrero de 2025

El alcalde Riult Rivera, tomó la protesta a las y los integrantes del Sistema Municipal de SIPINNA

El Presidente Riult Rivera Gutiérrez, rindió protesta como Presidente del Sistema Municipal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Colima, la cual estuvo a cargo de Esmeralda Cárdenas Sánchez, Secretaria Ejecutiva de SIPINNA a nivel estatal.
Por su parte el alcalde de Colima, tomó la protesta a los integrantes del Sistema Municipal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Colima, del cual funge como Secretaria Ejecutiva del SIPINNA. Vanesa Velázquez Venegas, organismo que hoy quedó debidamente instalado en el municipio de Colima.

miércoles, 19 de febrero de 2025

"Caminemos Juntos", lema de la fiesta de Tecomán en Talpa de Allende, Jalisco

Tecomán, Colima (Noticieros Avila&Briceño: Cdy Noticias/Blog del Alacrán).- Este martes 18 de febrero del año en curso se anunció la fiesta de Tecomán en Talpa de Allende, Jalisco, y dieron a conocer el itinerario general de las actividades.
Informaron que en la tradicional peregrinación de a pie a Talpa de Allende, de cada año en esta ocasión la denominan “Caminemos Juntos”, en relación al año jubilar y habrá dos celebraciones eucarísticas en el trayecto de aproximadamente 370 kilómetros.
Encabezados por el vicario de la parroquia santo Santiago apóstol Alfonso Del Ángel Ruíz, en la rueda de prensa estuvieron Julio Cisneros Galindo, Rita Arceo Victoria y Andrés Ramírez.
Este miércoles 19 de febrero, a las 7 de la tarde será la tradicional misa de buen viaje en el Santuario Mariano Diocesano de la Virgen de la Candelaria.

miércoles, 12 de febrero de 2025

"Da gusto ver que el presidente Riult Rivera, tiene visión a largo plazo"; Dip. Partido Verde José Manuel Romero

*En el documento rector se incluyeron entre otros, el tema del medio ambiente, la separación de residuos y la elaboración de composta, indicó...

Colima, Colima.- El diputado local por el Partido Verde Ecologista José Manuel Romero Coello manifestó que el Plan Municipal de Desarrollo Colima 2024-2027 que presentó el alcalde Riult Rivera Gutiérrez, es muy ambicioso y completo.
Al dar su opinión sobre la presentación del documento rector de las acciones del municipio de Colima, el legislador del Partido Verde Ecologista de México, reconoció que las diferentes fracciones y fuerzas políticas han sido escuchadas para la elaboración de este plan.

martes, 11 de febrero de 2025

Exigimos una baja al precio de la Gasolina ¡ya!: Julia Jiménez

Ciudad de México, (BP).– La Diputada panista Julia Jiménez Angulo, expresó hoy su preocupación por los altos precios de la gasolina que enfrentan las familias mexicanas, señalando que el gobierno de la 4T ha incumplido su promesa de bajar los costos de este insumo vital.
Jiménez Angulo indicó que las familias mexicanas ya no pueden seguir soportando el aumento constante en los precios de la gasolina, que hoy superan los $28 pesos por litro, cuando la promesa del expresidente López Obrador era que la gasolina costaría solo $10.
Hizo referencia a que el PAN ha presentado una propuesta concreta y urgente para reducir el precio de la gasolina y dicha iniciativa abarca que:
1. Se Reduzca a la mitad las cuotas del IEPS, lo cual encarece innecesariamente la gasolina.
2. Hacer que la gasolina sea deducible al 100% para las personas que utilicen su vehículo para trasladarse a su trabajo.

Los operativos de velocidad buscan disuadir a quienes rebasan los límites marcados por la autoridad

*Queremos que las personas se concienticen y no rebasen los límites señalados...

Desde el mes de diciembre, el Ayuntamiento de Colima ha puesto en marcha operativos permanentes de control de velocidad con el firme propósito de disuadir a quienes exceden los límites establecidos por la autoridad y, de este modo, prevenir accidentes fatales. Esta iniciativa surge ante el preocupante incremento de incidentes derivados del exceso de velocidad, los cuales ya han cobrado vidas humanas en el presente año, situación que el alcalde Riult Rivera Gutiérrez ha resaltado como inaceptable.
La estrategia municipal se ha concentrado en puntos críticos de circulación, tales como el arco sur, el libramiento sur, el tercer anillo y el libramiento Ejército Mexicano, entre otras vías. En estos lugares, los elementos de Tránsito y Vialidad se encargan de vigilar el comportamiento de los conductores, con la finalidad de concientizarlos sobre la importancia de respetar los límites de velocidad. Según el alcalde, cumplir con estos parámetros no es solo una cuestión de obedecer la ley, sino una responsabilidad social que protege la integridad de cada individuo y la seguridad de todos los que transitan por estas arterias.

Virgilio Mendoza informa sobre segunda reunión plenaria con el Partido Verde

Virgilio Mendoza Amezcua dio a conocer que se llevó a cabo la segunda reunión plenaria del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (GPPVEM), en el marco del inicio del segundo periodo legislativo del primer año de la legislatura.
"Tuvimos el honor de contar con la presencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, así como de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la doctora Alicia Bárcena", detalló.
"Ambos secretarios presentaron los avances alcanzados en sus respectivas dependencias, alineados con los ejes rectores de la presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum, en este segundo piso de la Cuarta Transformación", informó el Senador.

Reconoce el Tec de Colima el liderazgo de Riult Rivera

*El Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, contempla la armonización de la sociedad...
*Riult Rivera no solo está poniendo la primera piedra, sino que está pavimentando todo el camino, afirmó Hugo Ernesto Cuéllar Carreón...
*El representante del Tec Nacional de México, ratifica todo el apoyo de la institución al presidente municipal de Colima...

El Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, que presentó a la sociedad colimense el presidente municipal de la Capital del Estado, Riult Rivera Gutiérrez, es fruto de un hombre visionario, un hombres con carácter, con humanidad, que ve las causas como son la inclusión, la lengua de señas y la tecnología.

¡Vivir con fe y devoción la fiesta en honor a la santísima Virgen de la Candelaria!; Oscar Avalos

CONOCIENDO LA HISTORIA CON EL EX ALCALDE DE TECOMAN OSCAR ARMANDO AVALOS VERDUGO

La Virgen de la Candelaria o Nuestra Señora de Candelaria es una advocación mariana de la religión católica que tiene su origen en Tenerife, España.
Su etimología deriva de candelero o candela que se refiere a la luz: la luz santa que guía hacia el buen camino y la redención y aviva la fe en Dios.
Su festividad se celebra, según el calendario litúrgico, el 2 de febrero, y en ella se recuerda la presentación de Jesús en el Templo de Jerusalén después de su nacimiento y la purificación de María.
La Virgen de la Candelaria es, en su lugar de origen, la patrona de las Islas Canarias y se la clasifica como una Virgen negra.
Su devoción tiene mucho arraigo en otras partes de España, y en países como Bolivia, Colombia, Cuba, México, Perú, Venezuela y otros. Asimismo, su patronazgo se extiende a varias ciudades y países de América y de otros continentes.
Esto ha hecho que la Virgen de la Candelaria sea la segunda advocación mariana más extendida en el continente americano, tras la Virgen de Guadalupe, patrona de México.
Al mismo tiempo, fue una de las primeras advocaciones introducidas en América por los conquistadores españoles, de hecho, se sabe que ya Hernán Cortés llevaba al cuello una medallita de la Virgen de la Candelaria cuando llegó a México.
La fiesta de la presentación, en recuerdo del pasaje bíblico de la Presentación del Niño Jesús en el Templo de Jerusalén lo leemos en el evangelio de Lucas, (Lc 2;22-39) y la purificación de la Virgen María después del parto, para cumplir la prescripción de la Ley del Antiguo Testamento (Lev 12;1-8).

NUESTRA VIRGEN EN TECOMAN

En Tecomán, se tiene como patrona del lugar a la Virgen de La Candelaria. Desde 1876 existe la tradición de sacar a la imagen en andas, que 80 o más personas cargan en hombros, por turnos, para recorrer las avenidas aledañas al Santuario Mariano Diocesano así declarado oficialmente al Templo de Santiago por el nuncio apostólico de la Santa Sede D. Jerónimo Prigione en su visita el 2 de febrero de 1989, misma fecha que coronó la Sagrada imagen en representación de su santidad Juan Pablo II.
La imagen de la Virgen de la Candelaria que actualmente se venera en el templo de Santo Santiago de Tecomán, en la Diócesis de Colima, se considera que fue traída por los misioneros españoles que llegaron con los conquistadores a posesionarse del pueblo indígena de Caxitlán, que era la capital del antiguo señorío de Colimán, una vez que derrotaron a sus valientes guerreros encabezados por el último tlatoani de Colimán.
Es opinión unánime que fue esculpida en España. Al establecerse los conquistadores en Caxitlán y al afianzar la fe del catolicismo, la imagen de la Virgen fue venerada como la patrona de Caxitlán.
Sin embargo, después de la conquista, se pierde mucho rastro histórico de la vida de San Francisco Caxitlán, que así fue nombrada por los conquistadores y es hasta 1763 cuando se tienen más claras noticias de esa población situada en las cercanías de lo que hoy es el poblado de Caleras. Al cambiar los españoles la capital del reino conquistado que fue la primera Villa de Colima a la población de Tuspa, hoy Colima, quedaron en la antigua sede muchos españoles que ya habían encauzado negocios, y para fines del siglo XVIII era un pueblo en el que se había desarrollado el mestizaje, perviviendo un alto porcentaje de indígenas. La fiesta de la Virgen de la Candelaria en Caxitlán seguía siendo, sin embargo, auspiciada por los españoles.
Fue en los últimos años del siglo XVIII cuando principió la decadencia de Caxitlán.
En 1800 hubo un gran incendio que destruyó el templo y en 1820 el poblado fue asaltado y quemado por los insurgentes, acabando con lo que quedaba.
Al sobrevenir, en 1800, la virtual desaparición de Caxitlán, después de la destrucción del templo por el incendio, se cambió la cabecera parroquial, pasando de San Francisco de Caxitlán al templo de Santiago de Tecomán, poblado que vio incrementada su población en virtud de la emigración que se suscitó en la antigua cabecera y que favoreció tanto a Valenzuela como a Tecomán, donde era patrono Santo Santiago, en cuyo honor se llevaban a cabo fiestas anuales que tenían como característica ser festejos de indios.