viernes, 5 de septiembre de 2025

Tecomense, Maestra en Derecho Josefina Rodríguez Méndez asume cargo de Juez de Distrito en Colima

La reconocida y experimentada abogada tecomense Josefina Rodríguez Méndez pone en alto el nombre de Tecomán tras asumir el cargo el pasado 1 de septiembre en el Poder Judicial de la Federación.
El pasado 1 (primero) de septiembre del año en curso Josefina Rodríguez Méndez tomó protesta como juez de Distrito del Trigésimo Segundo Circuito.
Quienes conocer a la Licenciada Josefina saben que es una persona profesional con gran experiencia en control y seguimiento de expedientes y trámites. Tiene amplia experiencia profesional y capacidad de resolución creativa de problemas. Facilidad para trabajar tanto en equipo como de forma independiente, según las necesidades.
Varias de sus habilidades son de adaptabilidad, responsabilidad y trabajo bajo presión.
Para Josefina es una oportunidad de demostrar su valía en el Consejo de la Judicatura Federal.

Pentágono acusa a Maduro de hacer volar aviones militares cerca de buque de Armada de EU; buscaba interferir operaciones contra narcoterrorismo

El Departamento de Defensa de Estados Unidos denunció este jueves que aviones militares de Venezuela volaron cerca de un buque de la Armada estadounidense en aguas internacionales, y advirtió contra este tipo de acciones.
“Hoy, dos aviones militares del régimen de Maduro volaron cerca de un buque de la Armada de los Estados Unidos en aguas internacionales. Esta acción altamente provocativa tenía como objetivo interferir en nuestras operaciones contra el narcoterrorismo”, señaló el Pentágono en una declaración difundida en redes sociales.
“Recomendamos con fuerza al cártel que gobierna Venezuela que no emprenda ninguna otra acción para obstruir, disuadir o interferir en las operaciones antinarcóticos y antiterroristas llevadas a cabo por el ejército estadounidense”, advirtió la declaración.

Abraham Haro registró planilla, va por el PAN Tecomán

El pasado 18 de agosto, se llevó a cabo el cierre de registro de planillas para las nuevas dirigencias de los Comités Directivos Municipales en el estado de Colima.
Gabriel Abraham Reyes Haro se registró acompañado en la Secretaría General por Alma Delia García Ochoa.
Junto con ellos, se integraron a esta planilla distinguidos militantes de Acción Nacional:
Julio César Vaca Rojo
Dulce Gabriela Salgado Díaz
Jorge Lagunes de la Mora
Blanca Lorena Larios Jiménez
Arturo Hernández Bautista
Elizabeth Maldonado Vázquez
Todos ellos con una reconocida trayectoria y firme compromiso con los principios del Partido Acción Nacional.

PAN presenta denuncia contra hijo de AMLO y funcionarios por delitos graves

En un giro que reaviva el debate político y judicial en México, el diputado del PAN, Federico Döring, presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, así como contra varios funcionarios y particulares presuntamente involucrados en una red criminal de alcance nacional. La denuncia, admitida por la FGR el 27 de agosto, señala presuntos delitos como conspiración, delincuencia organizada, tráfico de hidrocarburos, contrabando, encubrimiento, operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa, tráfico de influencia y enriquecimiento ilícito.

La carta de Cresencio Sandoval como evidencia clave

Durante la conferencia de prensa, Döring subrayó que su prueba más sólida es un oficio del general Luis Cresencio Sandoval dirigido a Audomaro Martínez, documento que, según el legislador, respalda las imputaciones y evidencia la existencia de actividades ilícitas. “Nada más me imagino las maromas que va a tener que hacer la Fiscalía para desvirtuar un oficio del gobierno anterior”, afirmó, destacando la solidez de los elementos presentados.

Origen de la investigación en Tamaulipas

La investigación tiene sus raíces en Tamaulipas, donde un fiscal estatal que estaba a cargo del caso fue asesinado, dejando el proceso inconcluso. Döring enfatizó que la denuncia presentada ante la FGR busca retomar aquella investigación y garantizar que los responsables rindan cuentas. Señaló que la política de “abrazos, no balazos” de la administración anterior permitió, según su versión, el fortalecimiento de redes criminales dedicadas al tráfico de drogas, contrabando de armas y lavado de dinero.